Releyendo "
Rhinoceros" de
Ionesco (en inglés, no he podido encontrarla en francés - como fue escrita, pese a que
Ionesco era rumano) me he lanzado a hacer una mezcla de acrílico, óleo, carboncillo y collage. ¡Ah! Y tinta. Los rinocerontes (en carboncillo) inicialmente tenían todas sus arruguitas y detalles en carboncillo, pero con el primer baño de acrílico se han quedado así. Hay que destruir para construir, a veces.
La obra de
Ionesco trata sobre como paulatinamente todos los habitantes de una ciudad se van convirtiendo en rinocerontes. Su protagonista,
Berenger, contempla alucinado todo el proceso, e incluso alguno de sus amigos sufre tan curiosa metamorfosis ante sus ojos. Aún no está claro si es una crítica del nazismo o del comunismo, o directamente del socialismo del que ambos surgen.
P

or si alguien tiene curiosidad, la hoja del libro pegada es una parte que me encanta, en la que se comienzan a oír sonidos como de estampida, y la tierra tiembla. Pronto descubren que se trata de...rinocerontes.
Técnica mixta sobre tabla 25x50cm
Tayete
ResponderEliminarMe parece una muy buena obra!!! y además abre un gran camino.
Un fuerte abrazo!!!!
Gracias Juankar...Al menos tiene varias virtudes para que apetezca repetir: es divertido, es rápido, y puedo hacer lo que me apetezca en el momento...
ResponderEliminar