Mostrando entradas con la etiqueta alpargatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alpargatas. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2011

Alpargatas - de caballos...


Como todos los veranos, me lanzo a pintar alpargatas en acrílico para familiares y amigos. Este año inauguro la temporada con Luisa, que como buena amazona quería sus alpargatas con motivos hípicos. Creo que en mi vida he dibujado dos caballos, y desde luego no he pintado ninguno. Así que el tema pintaba peliguado (nunca mejor dicho), porque como ya he dicho alguna vez, pintar sobre alpargatas es muy complicado: es como hacerlo sobre un lienzo muy grueso y con pelusa, con lo cual los detalles son una tortura. Además no es una superficie lisa, sino que se arruga, está curvada para adaptarse al pie, etc...

Así que unos consejos para los que os animéis a hacer algo parecido:
1.- Haced dibujo previo. El año pasado lo hice "alla prima" y no salió mal, pero este año no he querido arriesgar, por aquello de que no he pintado nunca caballos.
2.- Diluid bien el acrílico. Cuanto más líquido esté, mejor cubrirá la tela de la alpargata, el problema es que también aparecerá más desvaído el color. Así que impera conseguir un buen ratio pintura-agua.
3.- Utilizad una horma para sujetar la alpargata. Yo ésto no lo hago y estoy convencido de que es la forma de trabajar más cómoda. A ver si el año que viene me hago caso a mis propios consejos.
4.- Buscad que los colores que uséis se adapten al color base de la alpargata, ya sea a base de complementarios o de opuestos. Teoría básica del color, vaya.

El resultado final aquí lo tenéis...

Acrílico sobre alpargata, talla 38.